Utilidad de las barreras contra sargazos en Quintana Roo, México

Las barreras contra sargazos en Quintana Roo, México, han demostrado ser una herramienta efectiva para mitigar el impacto de las arribazones masivas de estas algas en las costas turísticas. Estas estructuras flotantes actúan como una primera línea de defensa. Desvían el sargazo hacia zonas específicas donde puede ser recolectado de manera más eficiente antes de que llegue a las playas.

El efecto de estas barreras no sólo ayuda a mantener la estética y la calidad ambiental de los destinos turísticos, sino que también protege la biodiversidad marina y reduce los costos asociados con la limpieza de playas. La implementación de barreras ha permitido a las autoridades locales y a la industria turística gestionar mejor este fenómeno, y preservar así la economía y el medio ambiente de la región.

“Cita.” – Autor o publicación

Imagen-de-muestra---Remplazar-por-la-imagen-que-corresponda---Blog-del-GIES
Imagen-de-muestra---Remplazar-por-la-imagen-que-corresponda---Blog-del-GIES

Título 1

(Contenido.)

Imagen-de-muestra---Remplazar-por-la-imagen-que-corresponda---Blog-del-GIES

Título 2

(Contenido.)

Haz un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Novedades GIES

  • All Posts
  • Docencia
  • Investigación
  • Monitoreo
  • Monitoreo, detección y pronóstico
  • Noticias
  • Playas
  • Tutorías

Proyectos del Grupo Interdisciplinario para el Estudio del sargazo

Accede a nuestros proyectos y mantente informado sobre los estudios del sargazo en México.

Explora otros temas

Contáctanos

  • (+52) 988 931 1000 - Ext. 7405

  • cappendinia@iingen.unam.mx

  • Puerto de abrigo s/n, Sisal, Yucatán

© 2024 – Grupo Interdisciplinario para el Estudio del Sargazo (GIES) | Sitio web creado por Ajuara.
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux