Documentos
sobre el sargazo

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México

Lineamientos técnicos y de gestión para la atención de la contingencia ocasionada por el sargazo en el Caribe mexicano y el golfo de México

Estos lineamientos, publicados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno mexicano en 2021, son de aplicación general en la zona marítima costera del golfo de México y del mar Caribe mexicano. En dichos litorales se reciben importantes arribazones de sargazo, lo cual implica afectaciones para los ecosistemas y la economía de la región.

Revista de la Academia Mexicana de Ciencias

México ante el sargazo. Número de la Revista de la Academia Mexicana de Ciencias dedicado al sargazo

Esta publicación incluye artículos de gran interés sobre el impacto de las arribazones de sargazo al Caribe mexicano; tales como:

  • «El sargazo: retos y oportunidades»

    Registro escrito de un evento homónimo en el cual científicos y especialistas expusieron investigaciones sobre el sargazo.

  • «El sargazo en los pastos marinos y arrecifes»

    La descomposición del sargazo genera mal aspecto y olor, y sustancias que afectan el agua, la flora y la fauna marinas.

  • «La huella del sargazo en las tortugas marinas»

    El sargazo tiene un gran impacto en 4 especies de tortugas marinas que anidan y se alimentan en las costas.

  • «El sargazo del mar Caribe mexicano»

    Algunas propiedades farmacéuticas y agrícolas del sargazo, así como algunas propuestas para su aprovechamiento.

  • «Usos potenciales del sargazo»

    Los usos del sargazo son múltiples: acuicultura, composta, biocombustibles y obtención de alginatos y antioxidantes.

Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías

Mapa CONAHCYT de la comunidad involucrada en la atención, adaptación y mitigación del sargazo en México

Con el propósito de conectar a la comunidad que trabaja en temas relacionados con el sargazo, se desarrolló este mapa de actores, que permite encontrar información sobre las personas que actualmente atienden dicho tema bajo el marco de líneas estratégicas para la atención, adaptación y mitigación del arribo de sargazo pelágico al Caribe mexicano.

Contáctanos

  • (+52) 988 931 1000 - Ext. 7405

  • cappendinia@iingen.unam.mx

  • Puerto de abrigo s/n, Sisal, Yucatán

© 2024 – Grupo Interdisciplinario para el Estudio del Sargazo (GIES) | Sitio web creado por Ajuara.
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux